De las Juventudes Socialistas al primer PCE
FEDERACIÓN NACIONAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS
A LAS SECCIONES
Estimados compañeros: El Partido socialista continúa sus vacilaciones ante el ingreso en la Tercera Internacional y la adopción de su táctica revolucionaria. Al llamamiento que los comunistas rusos lanzaron al mundo proletario pidiéndole defendieran la Revolución rusa, que es la Revolución socialista mundial, todavía no se ha contestado en España. El Partido socialista, con su oportunismo político y su ideología democrática de clase media, y el Sindicalismo español, con su pretensión de fundar otra Internacional, no son, ciertamente, las fuerzas que han de recoger en nuestro país la idealidad vigorosa y la intensa táctica revolucionaria que preconiza la Internacional Comunista.
Solamente la Federación de Juventudes Socialistas supo interpretar su misión y su deber al ingresar incondicionalmente en la nueva Internacional; pero no ha terminado aquí aún nuestra obra. Es preciso que vayamos más lejos, que aceptemos todas las consecuencias de nuestro acuerdo. La Tercera Internacional recomienda la separación de los viejos partidos socialistas y la formación de partidos comunistas que defiendan enérgicamente su ideología, procedimientos y táctica ante la clase obrera. Hemos llegado a este caso. El Comité Nacional de la Federación de Juventudes Socialistas comunica a las Secciones la transformación de este organismo en Partido Comunista Español, adherido a la Tercera Internacional, de la cual forma parte integrante. Las Juventudes socialistas serán las agrupaciones locales del Partido Comunista.
¡Jóvenes compañeros! El paso que hoy damos evidencia nuestra firme decisión de servir a nuestros ideales marxistas, poniéndonos al lado de sus más fieles intérpretes, los comunistas rusos. Estamos todos firmes y decididos para la defensa y propaganda de nuestros ideales redentores.
Esperamos, tenemos entera confianza en vosotros y sabemos que recibiréis esta decisión como absolutamente necesaria para nuestros fines. Si en alguna Juventud hubiese elementos enemigos u hostiles a nuestro ideal comunista, deben ser separados, y en el caso de que fuesen mayoría, aquellos que sean decididos defensores de la Tercera Internacional deben constituirse inmediatamente en agrupación comunista.
Muy pronto convocaremos un congreso de todas las fuerzas comunistas españolas, donde quede ultimada nuestra organización.
¡A la lucha por la victoria del proletariado!
¡Viva la Tercera Internacional!
¡Viva el Partido Comunista Español!
Por el Comité Nacional:
José Illescas, vicepresidente
R. Merino Gracia, secretario-tesorero
15 de abril 1920
En esta sección
Crítica y autocrítica
Luis 'Ferreiro', un militante imprescindible
Luis Ferreiro, unha vida dedicada ós traballadores
Ante la República y la revolución democrática: Circular del Secretariado Político a todas las federaciones, radios y células del Partido (15 de julio de 1931)
La posición del PCE ante los movimientos contra la monarquía, a comienzos de 1931
Del autor/a
Sectarismo, discrepancias y escisiones internas en el PCE. 1930
El PCE y el movimiento obrero. La huelga minera de 1927
Estatutos y Tesis del I Congreso
Los dos partidos comunistas se funden. Nace el PCE
De las Juventudes Socialistas al primer PCE