Política de privacidad aplicable a la página web de Mundo Obrero
Índice
1. ¿Quién es responsable del tratamiento de sus datos personales?
2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
3. ¿Qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos?
4. ¿Qué responsabilidad tienen las personas usuarias?
5. ¿Qué datos comunicamos a terceros y en qué circunstancias?
6. ¿Se toman decisiones automatizadas sobre sus datos?
7. ¿Se realizan transferencias internacionales de datos?
8. Uso de Cookies.
9. ¿Es seguro facilitar mis datos?
10. Revisión de la política de privacidad.
1. ¿Quién es responsable del tratamiento de sus datos personales?
De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 (en adelante, RGPD) y demás normativa vigente en materia de protección de datos personales, le informamos que los datos personales que pueda facilitar durante el uso del sitio web mundoobrero.es (en adelante, “la web”) serán tratados, en calidad de Responsable del tratamiento (en adelante, Responsable) por el Partido Comunista de España (en adelante, “el PCE”), con CIF G28487080, inscrito en el registro de Partidos Políticos, con Fecha 9 de abril de 1977, en el Folio 156, Tomo 1 del Libro de inscripciones y con domicilio en Calle Olimpo, n º 35, 28043, Madrid, España.
Las personas usuarias de la página web descrita en el párrafo anterior quedan informadas de que los datos personales proporcionados serán tratados por el Responsable únicamente para los fines descritos en la presente Política de Privacidad, no teniendo ningún tipo de responsabilidad respecto a los tratamientos y posteriores utilizaciones de los datos personales que pudieran efectuarse por terceras partes que actúen fuera del sitio web y no tengan relación con el Responsable.
Cualquier duda acerca de cómo tratamos sus datos, con que finalidad, ejercer los derechos que le confiere la normativa de protección de datos o en general cualquier consulta sobre la presente Política de Privacidad pueden canalizarla a través del siguiente buzón dpd@pce.es
2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
La visita a la web no implica la obligación por parte de las personas usuarias a facilitar ningún dato personal. No obstante, el uso de algunos de los servicios disponibles en la web depende de la cumplimentación de formularios de datos personales y el uso de cookies.
Los datos recogidos a través de los diferentes formularios de la web son los justos y necesarios para la prestación de los servicios solicitados. La negativa a proporcionar los datos señalados como necesarios supone la imposibilidad de prestar adecuadamente dichos servicios. Así mismo, podrá facilitar datos de modo voluntario con el objetivo de que puedan prestarse de modo óptimo estos servicios.
Enumeramos caso por caso las distintas finalidades:
a) Inicio del proceso de suscripción
Este formulario tiene la finalidad de iniciar el procedimiento de suscripción a nuestra publicación. A través de este recogemos los datos esenciales para poder tramitar el mencionado procedimiento. El solo envío de la solicitud no convierte al solicitante en suscriptor si no tiene lugar el abono del importe de la suscripción por los procedimientos establecidos.
Usaremos sus datos para el envío de nuestra publicación impresa teniendo siempre a su disposición la posibilidad de anular dicha suscripción en cualquier momento.
Conservaremos sus datos durante el tiempo estrictamente necesario que dure la suscripción, pudiendo ejercitar los derechos sobre sus datos personales que le confiere la normativa vigente en cualquier momento.
La recogida de datos para esta finalidad está amparada en el consentimiento expreso recogido previamente al envío del formulario a través de una casilla específica.
b) Contacto con Mundo Obrero
Con la finalidad de que las personas usuarias de la web puedan realizar alguna consulta, o comunicar cualquier información, hemos habilitado un formulario a través del cual recogeremos los datos personales esenciales para poder identificar y proporcionar respuesta a dichas consultas de manera individualizada.
Conservaremos sus datos de contacto durante el tiempo estrictamente necesario para la resolución de su consulta y mantendremos archivo de estos durante el plazo de 2 años, pudiendo ejercitar los derechos sobre sus datos personales que le confiere la normativa vigente en cualquier momento.
La recogida de datos para esta finalidad está amparada en el consentimiento expreso recogido previamente al envío del formulario a través de una casilla específica.
c) Envío de información sobre Mundo Obrero
Con la finalidad de proporcionarle información sobre nuestra publicación recogeremos su dirección de correo electrónico en un formulario habilitado específicamente para el alta en nuestro servicio de noticias (“Newsletter”).
A través de este servicio, le enviaremos los enlaces a las noticias aparecidas en nuestra publicación y otras informaciones de interés relacionadas con la misma.
Conservaremos sus datos de contacto durante el tiempo por el cual nos preste su consentimiento y procederemos a borrarlos en el momento en que decida retirar dicho consentimiento en virtud de los derechos sobre sus datos personales que le confiere la normativa vigente.
La recogida de datos para esta finalidad está amparada en el consentimiento expreso recogido previamente al envío del formulario a través de una casilla específica.
d) Alta en los sistemas de mensajería instantánea de Mundo Obrero
Con la finalidad de proporcionarle información sobre nuestra publicación recogeremos su nº de teléfono e identificador de usuario para añadirle a nuestras listas de distribución o canales en dichos servicios a través de los formularios habilitados para ello.
El servicio en cuestión será Telegram.
Conservaremos sus datos durante el tiempo por el cual nos preste su consentimiento y procederemos a borrarlos en el momento en que decida retirar dicho consentimiento en virtud de los derechos sobre sus datos personales que le confiere la normativa vigente.
La recogida de datos para esta finalidad está amparada en el consentimiento expreso recogido previamente al envío del formulario a través de una casilla específica.
3. ¿Qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos?
Los derechos que puede ejercer son:
• Revocar el consentimiento a los tratamientos.
• Acceder a sus datos personales.
• Rectificar los datos inexactos o incompletos.
• Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Obtener del Responsable la limitación del tratamiento cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
• Solicitar la portabilidad de sus datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
• Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) cuando usted considere que el Responsable ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa
El ejercicio de los derechos por parte del usuario es gratuito y puede realizarse en cualquier momento, debiendo dirigir una comunicación escrita, junto con la fotocopia del Documento Nacional de Identidad u otro medio válido en derecho que acredite la identidad del usuario, a la siguiente dirección: Calle Olimpo, n º 35, 28043, Madrid o a través del correo electrónico: dpd@pce.es. No obstante, en caso de recibir solicitudes excesivas o infundadas el Responsable podrá aplicar un canon previo al cumplimiento de la solicitud.
El Responsable pone en conocimiento de las personas usuarias que el ejercicio de estos derechos es personalísimo, por lo que únicamente el propio usuario podrá ejercer dichos derechos respecto de los datos personales de los que es legítimo titular. No obstante, y en los casos en que excepcionalmente se admita, el representante autorizado del usuario podrá ejercitar los derechos que a este le asisten en los términos expuestos, siempre que acompañe la mencionada comunicación con el documento acreditativo de tal representación.
El Responsable informa que el ejercicio de los citados derechos por un tercero no autorizado legalmente por el usuario, podría suponer la comisión del delito de descubrimiento y revelación de secretos previsto por el apartado segundo del artículo 197 del Código Penal, castigado con penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses; sin perjuicio de otras consecuencias a las que debiera enfrentarse a consecuencia de cualesquiera acciones civiles o administrativas a las que tuvieran derecho tanto el usuario legítimo titular de los datos personales, como el Responsable.
4. ¿Qué responsabilidad tienen las personas usuarias?
Usted será responsable de que los datos que facilite al Responsable sean verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, usted responderá de la veracidad de todos los datos que comunique y deberá mantener debidamente actualizada la información facilitada, de tal forma que responsa a su situación real.
Igualmente, se hará responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través de la web y de los datos y perjuicios, directas o indirectas, que ello cause al Responsable o a terceros.
5. ¿Qué datos comunicamos a terceros y en qué circunstancias?
Como práctica general, el PCE no facilitara los datos que proporcione a través de los distintos medios habilitados en las web salvo en aquellos casos en los que exista una obligación legal o un consentimiento expreso.
No obstante, en algunas circunstancias, para poder llevar a cabo la finalidad para la que nos ha dado su consentimiento expreso, procederemos a realizar cesiones de datos en los siguientes casos:
• Cesión de email y otros datos identificativos a la empresa Nodo50 encargada de gestionar la newsletter mediante la cual comunicamos información regular a las personas interesadas que nos hayan proporcionado su consentimiento.
• Cesión de datos identificativos a la empresa Ecomail-Sermoga, encargada de la distribución de nuestra publicación.
• Cesión de datos identificativos tales como IP, hora de conexión y tipo de dispositivo a motores de búsqueda como Google con la finalidad de optimización del indexado y de servicio de analitica de visitas.
Por último, es posible el Responsable deba comunicar determinados datos personales a terceros que le presten servicios, exclusivamente para el correcto funcionamiento de los servicios para los que se ha prestado el consentimiento (proveedores de servicios de logística, proveedoras de servicios informáticos, etc).
En todos los casos, las comunicaciones de datos descritas se harán mediante un contrato de encargo de tratamiento firmada entre el Responsable y los terceros que traten o accedan a los datos de carácter personal responsabilidad del PCE, en cumplimiento de lo establecido en la normativa de Protección de Datos.
6. ¿Se toman decisiones automatizadas sobre sus datos?
El Responsable no toma decisiones automatizadas sin intervención de una persona humana en ningún caso.
7. ¿Se realizan transferencias internacionales de datos?
El Responsable no realiza ninguna transferencia internacional de datos fuera del Espacio Económico Europeo. En los casos de cesión de datos, el Responsable ha asegurado contractualmente que o bien no se realizan transferencias internacionales de datos o bien estas son lícitas y están amparadas en alguna de los casos permitidos establecidos por la normativa.
8. Uso de Cookies
Al comenzar la navegación aparece un desplegable en el que puedes aceptar o no el uso de cookies.
9. ¿Es seguro facilitar mis datos?
El Responsable tratará los datos personales en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de protección de datos, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.
A pesar de ello, siempre que se proporciona información personal en la red, existe el riesgo de que terceras personas, cuyo control queda fuera de nuestro alcance, puedan interceptar esta información y utilizarla, por ello, aunque el Responsable realice todos los esfuerzos a su disposición, no podemos garantizar la seguridad de la información que revele a través de la red y bajo su responsabilidad.
10. Revisión de la política de privacidad
La presente política de privacidad establecida está en vigor desde la fecha que figura en el encabezado de esta.
El responsable se compromete a realizar una revisión continua de la presente política de privacidad, procediendo a su actualización en caso de que se produzca alguna modificación normativa, decisión judicial, cambio jurisprudencial, se den cambios en los tratamientos que realizamos a través de las webs o en las finalidades para las cuales se ha prestado consentimiento, así como por cambios en la actuación y estrategia del PCE.
En estos supuestos, y si es preceptivo, se anunciará en las webs y/o a través de correo electrónico los cambios introducidos con una antelación razonable.